Segunda Vivienda

Comprar una segunda vivienda —para disfrute, teletrabajo o inversión— exige revisar aspectos que no siempre aparecen en la primera visita: ocupación real, cargas, licencias, comunidad y un calendario de pagos alineado con tu financiación. En nuestra consulta especializada analizamos tu caso y te damos un plan claro antes de firmar.

¿En qué consiste la consulta?

  • Sesión de diagnóstico sobre el inmueble, su uso previsto (vacacional, fines de semana, alquiler) y tu financiación.
  • Revisión del borrador de arras o de la reserva y de la documentación disponible del inmueble.
  • Mapa de riesgos con recomendaciones concretas para proteger la operación.
  • Checklist de documentos a solicitar y puntos a dejar por escrito en el contrato.

¿Qué revisamos con especial cuidado en segunda vivienda?

  • Ocupación y uso actual: si hay inquilinos, cesiones de uso, alquiler vacacional o temporadas.
  • Situación registral y cargas: hipotecas, embargos, servidumbres o afecciones urbanísticas.
  • Comunidad y estatutos: limitaciones a alquiler turístico, reformas y uso de zonas comunes.
  • Licencias y cumplimiento: licencias turísticas (si procede), cédula/habitabilidad y certificado energético.
  • Tipo de arras y régimen de incumplimiento acordes al riesgo y a los plazos reales.
  • Plazos y pagos coordinados con tasación, financiación o venta de otro inmueble (si aplica).

¿Qué tipo de arras conviene en estos casos?

  • Penitenciales (desistimiento): útiles cuando existe incertidumbre por licencias, ocupación o financiación. Permiten desistir con el coste pactado.
  • Confirmatorias: apropiadas si las partes quieren afianzar el acuerdo y prevén exigir cumplimiento o daños y perjuicios.
  • Penales: recomendables cuando se desea una pena expresa por incumplimiento además de la opción de exigir cumplimiento.

¿Cómo funciona la consulta?

  1. Reserva online y envío de información básica (dirección, referencia catastral y borrador de arras o reserva).
  2. Videollamada para entender tu objetivo (uso propio, inversión, alquiler) y priorizar riesgos.
  3. Revisión documental y análisis del clausulado propuesto.
  4. Informe breve con ajustes de cláusulas, advertencias y próximos pasos.
  5. Soporte puntual hasta la firma de arras.

¿Qué recibes al terminar?

  • Resumen ejecutivo de riesgos y viabilidad de plazos.
  • Redacciones sugeridas para cláusulas clave del contrato de arras.
  • Checklist de documentos a pedir al vendedor y a la comunidad.
  • Guía de próximos pasos hasta la escritura.

Riesgos habituales en segunda vivienda que ayudamos a evitar

  • Comprar con ocupación no resuelta o con arrendamientos que limitan el uso previsto.
  • Firmar sin licencia turística (cuando es necesaria) o con estatutos que la prohíben.
  • Plazos de arras incompatibles con la tasación o con tu financiación.
  • Desconocer cargas, servidumbres o derramas relevantes de la comunidad.

Checklist de documentos clave

  • Nota simple y título de propiedad recientes.
  • Certificados de comunidad (deudas), IBI y eficiencia energética; cédula/habitabilidad si aplica.
  • Estatutos y actas de comunidad (limitaciones a usos y obras).
  • Situación de cargas y, si existen, acuerdo de cancelación.
  • Referencia catastral, planos y estado de ocupación.
  • Licencia turística o informe municipal sobre su posibilidad, cuando se prevé alquiler vacacional.
  • Borrador de arras o de reserva propuesto por vendedor o agencia.

Preguntas frecuentes

¿Es diferente el contrato de arras en segunda vivienda?

La estructura es similar, pero conviene reforzar cláusulas sobre ocupación, comunidad, licencias y régimen de incumplimiento.

¿Qué cuantía y plazos son habituales?

La señal suele estar entre el 5 % y el 10 % del precio; los plazos habituales oscilan entre 30 y 90 días, ajustados a tasación y documentación.

¿Puedo alquilar vacacionalmente después de comprar?

Depende de la normativa local y de los estatutos de la comunidad. Lo verificamos antes de firmar y lo reflejamos en el contrato.

¿La consulta incluye redacción completa de las arras?

Incluye revisión y recomendaciones. Si quieres la redacción integral, podemos añadirla como servicio complementario.